1. 7. Los cuyes se agrupan en lotes por edad, sexo y clase, razón por la cual este sistema exige mayor mano de obra para el manejo y el mantenimiento de las pasturas. Consolidar organización de beneficiarios, orientándolos a la actividad empresarial, mediante la comercialización de cuyes 3.1. Gobierno Parroquial Rural de San Miguelito. Registro de participantes en el evento de capacitación 3.1.2 Constitución y formalización en MYPES 01 microempresa constituida legalmente, al tercer año del proyecto 24 constituciones, con personería jurídica e inscrito en registros públicos 3.1.3 Elaboración de plan de negocios 1 plan de negocios, al tercer año de ejecución del proyecto Documento elaborado (Plan de negocio) 3.2 Estrategias para la comercialización 3.2.1 Promover festivales de cuy 4 festivales organizados (2 en el segundo año y 2 en el tercer año) Informes de actividad 3.2.2 Participación en ferias Participación en 20 ferias (10 en el segundo año y 10 en el tercer año) Constancia de participación en evento e informe de actividad 3.3.3 Participación en ruedas de negocio Participación en 10 ruedas de negocio (5 en el segundo año y 5 en el tercer año) Constancia de participación en evento e informe de actividad 4.1 Personal del proyecto 10 personas contratados por el proyecto Contratos suscritos y boletas de pago. Participara en el proyecto como se menciono anteriormente la Empresa de Transformación de Arapa San Pedro y San Pablo SAC., que actualmente procesa Trucha. Proyecto: Crianza de Cuys. El esfuerzo conjunto de los países andinos está contribuyendo al desarrollo de la crianza de cuyes en beneficio de sus pobladores. Se caracteriza por tener una carne muy sabrosa y nutritiva, ser una fuente excelente de proteínas y poseer menos grasa. Municipalidad distrital de Cabanilla INIA - Estación Experimental Agraria Illpa Puno. La relación costo/personas capacitadas es: S/. II. Realización de 1 curso teórico práctico de capacitación, en alimentación, preparación de raciones balanceadas, prevención y control de enfermedades en cuyes (30 personas) y los registros de participación al evento de capacitación. To learn more, view our Privacy Policy. Proyecto de Crianza de cuyes: Una nueva oportunidad para Sabina Miércoles, Octubre 15, 2014 - 18:14 Por José Luis Roca Sabina Morales de 36 años es madre de Carlita de 10. Aprovechando esas potencialidades, el proyecto Haku Wiñay (Vamos a Crecer) de Foncodes, programa nacional del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), desde el 2015 a la fecha, ha financiado e implementado 266 emprendimientos rurales inclusivos . De material adobe, piedra con rollizos de eucalipto y techo de plástico agrofilm. Una situación que debe detallarse es que muchos productores beneficiarios del proyecto ya cuentan con áreas instaladas de alfalfa, que es un cultivo permanente; situación favorable para la ejecución del proyecto. Los módulos serán de material adobe, piedra y techo de calamina. crecimiento de los cuyes y el uso de cercas gazaperas para disminuir la mortalidad de lactantes. Y es por todo esto que se pretende dar oportunidad a la población con discapacidad, pues no requiere de muchos recursos ni esfuerzo excesivo. Tituladoa en Ingeniera, Administracin, Derecho, Economa o afines por formacin, con Colegiatura y Habilitacin vigenteado de Maestra en Administracin, Gestin, Ingeniera, Ciencias, Regulacin, Economa, Derecho o afines al sector energtico menor de ocho 08 aos de experiencia general en entidades pblicas o privadas menor de cuatro 04 aos de experiencia especfica en puestos y / o funciones . En las condiciones del altiplano, no existe mucha incidencia de malezas en el cultivo de forrajes, por lo que no será necesario realizar esta actividad. PERSONAS CON DISCAPACIDAD MANEJAN TÉCNICAMENTE MÓDULOS DE CRIANZA DE CUYES 2.1 . f.- Alimentación de los cuyes: Los cuyes se alimentan de toda la planta, por lo tanto aprovechamos las raíces, tallos y hojas, para lo cual se debe orear previamente para eliminar la excesiva humedad. La EEA Illpa abastece con reproductores de cuyes, alpacas, llamas, vacunos y ovinos También abastece de semillas de alta calidad genética de papa, quinua, haba, cebada, avena y oca, y plantones en Moquegua y San Gabán. Se ponen en práctica mejores técnicas de cría, lo cual se traduce en la composición del lote. • Firmar 24 convenios con gobiernos locales. En este sistema se mantiene una población no mayor de 500 cuyes. • Orientar a las personas con discapacidad a la actividad productiva, mediante la crianza de cuyes. Al inicio los cuyes se venderán vivos en las ferias locales, pudiendo cada productor comercializar 2 a 3 cuyes por semana a precios de 8 a 10 soles por animal, para lo cual el proyecto canalizará con los consumidores y dará el apoyo logístico necesario, pudiendo en cada distrito acopiarse los cuyes y trasladar en conjunto los animales a los puntos de comercialización. Producción de 1 programa audiovisual. El valle de condebamba en el corredor económico de la cuenca del crisnejas, ámbito de la experiencia de CEDEPAS NORTE en la promoción de la cadena de valor del cuy. pequeñas: una alternativa alimentaria y económica" se ha logrado identificar y. diagnosticar la situación económica - social de la Sub Central Cota - Cota, permitiendo de esta forma plantear mecanismos que solucionen problemáticas. REPRODUCCIÓN: La reproducción consta de 3 momentos importantes, los mismo que son: Empadre, Gestación y Parto. ENTIDAD SUB TOTAL Aporte solicitado a FONDOEMPLEO S/. g.- Cosecha El forraje se emplearé en verde y en seco por lo que, la cosecha para conservar como heno la cosecha se recomienda al estado de grano lechoso recomendando completar la madurez y el secado en parvas. Estudio de Sistematización. 3.. Lugares en los que se llevará a cabo Comunidades del Distrito de Cabanilla Nº de beneficiario: 30 4.. Plazos de Ejecución. Los registros nos sirven para poder evaluar nuestra granja y ver si ésta esta siendo bien llevada o no, además nos permite llevar un buen control de nuestros animales así como obtener buenas producciones y reducir los costos de producción. También se informa sobre actividades que el Municipio realiza a favor de los vecinos en situación de discapacidad. 156.16 mensuales el ingreso por productor Principales indicadores de resultados que se medirán durante el proyecto: • Cada familia beneficiaria cuenta con boletines editados de cada una de las acciones agropecuarias a desarrollarse, obtenidos en los cursos de capacitación. El plan de negocios puede verse como un mapa donde se identifican claramente los objetivos del emprendimiento, las rutas a seguir para alcanzar los objetivos, los obstáculos que se enfrentarán en el camino, las herramientas que utilizará el empresario para superar los obstáculos y los mecanismos para medir el avance del proceso. La alimentación es normalmente a base de subproductos agrícolas y pastos cultivados; en algunos casos se suplementa con alimentos equilibrados. 3,1 Organización de productores integrado en MYPES. Descripción del proyecto: 1.. Aspectos Generales. Las familias del sector La . Pasantía al Centro Experimental Huaycoloro-Ayacucho Se otorgará 1 pasantía, para 01 persona, conjuntamente con otros beneficiarios de otros distritos y personal del proyecto con su respectiva constancia de visita y padrón de participantes. ESTRATEGIAS DE INTERVENCION: La ejecución del proyecto será viable debido a su factibilidad estratégica, por el respaldo de la amplia experiencia del INIA al contar con tecnologías apropiadas en la Crianza de Cuyes y cultivo de pastos y forrajes; al desarrollar actividades de investigación, extensión y transferencia de tecnología agraria. c.- Siembra: La semilla una vez oreada y germinada se sembrará en las bandejas, dispersando por todo el recipiente teniendo cuidado de que las semillas no se amontonen mucho. La Instalación de parcelas de avena será en 9.0 (4.5 ha en el segundo año y 4.5 ha en el tercer año) llevando el registro y verificación del cultivo correspondiente. Curso de capacitación en la cadena productiva de cuyes: 01 curso Se dictará 1 curso, cada curso tendrá una duración promedio de 3 horas, con la participación de 30 personas con discapacidad y la ayuda de un facilitador, donde se dará a conocer temas como son los siguientes: Productores de cuy, Transformadores de cuy, Comercializadores de cuy, Consumidores de cuy. Equipamiento e implementación de módulo de crianza de cuyes. 10.00), con tendencia creciente, incentiva a los productores a dedicarse a la actividad. Los municipios, desde hace varios años vienen apoyando a los productores agrarios con inversiones y acciones de asesoría técnica a través de sus oficinas de Desarrollo Rural y Agropecuario, cada vez van acentuando ese apoyo en la medida que reconocen que los municipios tienen que dar servicios a sus ciudadanos. La construcción de módulo de crianza de cuyes en un número de 30 módulos construidos, para 30 beneficiarios con su respectivo registro y verificación de módulos. Ella hace todo lo que está en sus manos para que su hija llegue a cumplir sus sueños y crezca con una buena nutrición y mejores oportunidades. 11. • Conocimiento del ámbito de trabajo del proyecto. Implementar los procesos tecnológicos para adecuarlos a la explotación cuyicola. 3. Dichos sistemas son el familiar, el familiar–comercial y el comercial. Pasantías al INIA Puno. El costo de los reproductores lo asumirá FONDOEMPLEO. Aretado, uso y manejo de registros de producción en cuyes 2.1.3 Curso de capacitación en normas técnicas de producción: 01 curso. Los principales productos competidores del cuy de acuerdo a su valor nutritivo se observa en el siguiente cuadro: Especie animal Humedad % Proteína % Grasa % Minerales % Cuy 70.6 20.3 7.8 0.8 Ave 70.2 18.3 9.3 1.0 Vacuno 58.0 17.5 21.8 1.0 Ovino 50.6 16.4 31.1 1.0 Porcino 46.8 14.5 37.3 0.7 Fuente: Dr. Felipe Figueroa Chávez. - Restaurant “Sabor a mi Tierra” - Cusco. Para que este proyecto se encamine de una mejor manera, es muy importante sensibilizar a estas personas para que ellos puedan entender que ellos pueden trabajar y generar ingresos con una actividad no muy exigente y un trabajo flexible como es la crianza de cuyes. Manual - Sistemas de crianza de cuyes a nivel familiar - comercial en el sector rural. La relación costo/puesto de trabajo es: S/. Sorry, preview is currently unavailable. Se reducen los costos de producción de cuy para venta en pie de S/. El equipamiento e implementación de módulos de crianza de cuyes en número de 30 módulos equipados e implementados con su registro y verificación de módulos. Siembra en Secano.- Es variable de acuerdo a la presencia de las primeras lluvias continuas que se inicia entre Noviembre y Diciembre y se prolonga hasta fines del mes de febrero. Curso teórico práctico de capacitación en producción de forraje verde hidropónico. 1.2. LA CRIANZA DEL CUY PASO A PASO. El mejorado, es el cuy criollo sometido a un proceso de mejoramiento genético. La alianza del INIA con gobiernos locales y la empresa privada, continuará más allá de la vida del proyecto y se traducirá en planes anuales de trabajo para la capacitación, asistencia técnica y extensión a la población de la región. Producción de programas audiovisuales. Curso de capacitación en normas técnicas de producción. • Incorporación de tecnologías de producción de pastos y forrajes. Festival 4 1 1 3.2.2 Participación en ferias. Además poseo conocimientos y formación . Las familias de la región Junín se caracterizan por su aptitud para los negocios y por alcanzar el éxito en base a trabajo y esfuerzo. • Incremento de la productividad del cuy de 300 gramos a 720 gramos en tres meses. Se ponen en práctica mejores técnicas de cría, lo cual se traduce en la composición del lote. Y cuenta con certificación HACCP para el control de puntos críticos. Tecnología de producción de cuyes Se darán a través de las siguientes etapas: Curso teórico práctico de capacitación en alimentación, preparación de raciones balanceadas, prevención y control de enfermedades en cuyes; y bioseguridad. • Construcción de 30 módulos de crianza familiar, con financiamiento compartido entre los beneficiarios, Municipios y FONDOEMPLEO. Es precoz por efecto de la selección. Proyecto de crianza de cuyes en San Marcos se consolida este 2015 150 familias de 11 centros poblados del distrito formarán parte de esta nueva etapa del proyecto que permite mejorar sus técnicas de crianza y comercialización. Para la comercialización, se cuenta con dos demandantes importantes, por un lado esta la empresa de transformación de Arapa que puede darle un valor agregado presentando el producto en enlatados o sellado al vacío, listos para ser preparados; y por el otro los restaurantes de Cusco y Moquegua, que ofrecen el producto para el consumidor final. • Realizar 01 pasantías al CIP Illpa del INIA Puno, con los 30 beneficiarios. Descripción general del proyecto El objetivo de este proyecto es desarrollar y fortalecer la crianza de cuyes como una alternativa para mejorar los ingresos familiares y la oferta de proteína de origen animal en aquellos productores de Sócota, Cutervo, Región Cajamarca, que quieran unirse a este Instalación de parcelas de avena. Sistemas de alimentación del cuy Digestibilidad de insumos alimenticios para cuyes. Acerca de. Otra actividad importante es la de realizar gestiones para la óptima y eficiente comercialización y fomentar la organización de festivales y ruedas de negocios, con participación activa de productores e instituciones que trabajan en la crianza de cuyes. El dinero de contrapartida de la municipalidad, será destinado a realizar diversas actividades de los 4 componentes (detalle de inversión en Presupuesto Analítico). El forraje se utilizará en forma fresca (verde), el corte se realizará cuando el cultivo se encuentre en la etapa fenológica de floración, momento en que la planta concentra la mayor cantidad de proteínas. Cuanto más avanzado es el estado vegetativo de la planta en el momento de defoliación, más rápido tiene lugar el rebrote del crecimiento siguiente. Los cuyes pese a considerarse una especie rústica . • Posibilidad que los productores beneficiarios, incrementes sus ingresos económicos por la comercialización de cuyes. Se incrementa la producción de cuyes para carne de 3409 a 5941 unidades/año. Se cría fundamentalmente con el objeto de aprovechar su carne. Así mismo, cabe mencionar que los Municipios como gobiernos locales, tienen la responsabilidad de velar por el bienestar de sus ciudadanos, por tanto deben facilitar y promover la adecuada concertación entre las necesidades de los vecinos con discapacidad y las instituciones que ofrecen servicios, promoviendo así su integración. 3.1.1 Curso de capacitación en gestión empresarial : 1 curso 3.1.1.1 Gestión empresarial 1 curso Cada curso tendrá una duración promedio de 3 horas TOTAL: 5 beneficiarios Los Micro y pequeñas empresas Un promedio de 5 personas líderes con discapacidad, del distrito participarán en el curso con el apoyo de 1 facilitador. • Participar en 20 ferias a nivel regional. Se implementará con cuyes y materiales fungibles mínimos. Para realizar el servicio, es necesario llevar a la hembra a la jaula del . La Oficina Municipal de Atención a las Personas con Discapacidad - OMAPED es un servicio que la municipalidad brinda a sus vecinos en situación de discapacidad, en esta oficina se registra a las personas y cuenta con información sobre las instituciones que ofrecen servicios para las personas con diversas discapacidades. • Fortalecer la seguridad alimentaria de la familia de los beneficiarios, mediante el consumo de carne de cuy. La crianza de cuyes generalmente es una actividad a la que se dedican las mujeres y niños, pero considerando actualmente su alto valor nutritivo y económico se han visto en la necesidad de implementar centros para criaderos y que el producto a obtener sea de calidad. Academia.edu no longer supports Internet Explorer. Los clientes identificados son: - Restaurant “Escondida” - Cusco. Evaluar cuantitativamente la viabilidad y ejecución del proyecto mediante la realización de un estudio financiero, técnico y de mercado. Por otro lado, en el país de acuerdo al Censo Nacional de 1981 señalaba que la población con discapacidad era de 26,560 personas. • Esta variedad se adapta al pastoreo y al corte por lo que es más económico comparando con otros pastos. Asimismo en la actualidad la carne de cuy no tiene problemas sanitarios para ingresar al mercado estadounidense, pero las empresas deben estar preparadas en caso se implementen nuevas medidas que podrían perjudicar su exportación, para lo que se necesita una constante capacitación y asistencia técnica. Proyecto Sistemas de Produccion de Cuyes. Cultura se refiere al conjunto de bienes materiales y espirituales de un grupo. Título de la investigación CRIANZA Y COMERCIALIZACIÓN DE CUYES DE ENGORDE DE RAZA PERÚ. CRIANZA Y COMERCIALIZACIÓN DE CUYES DE ENGORDE DE RAZA PERÚ EN EL DISTRITO DE HUANTA, PROV. La estrategia que se ha diseñado para llevar a cabo los objetivos propuestos consiste en el desarrollo de un proceso coherente interrelacionado y continuo de formación colectiva, construcción / transferencia de conocimientos, asistencia técnica permanente y estrategias vinculadas a las áreas de intervención del proyecto. DESCRIPCIÓN Este proyecto se repuso en el Fundo Agropecuario Yavi Yavi, con la construcción de un galpón de cuyes con capacidad de producción de 2.400 cuyes, el mismo que se encuentra en funcionamiento. Analiza si tu proyecto es factible y si recuperarás el dinero que invertirás. Los cuyes se agrupan en lotes por edad, sexo y clase, por lo que este sistema exige mayor mano de obra para el manejo y el mantenimiento de las pasturas, introduciendo reproductores de líneas precoces (Perú e Inti). Constitución y formalización de MYPES. 26 De acuerdo a la ADEX, las exportaciones de cuy peruano totalizaron 56,192 dólares, monto pequeño si se tiene en cuenta el enorme potencial de este mamífero en mercados como el de Estados Unidos, donde la carne de esta especie empieza a ser apreciada; sin embargo, el desconocimiento de procedimientos y una oferta exportable hasta ahora inadecuada impiden que el valor de las exportaciones sean mayores. En Ecuador y Perú la cría está difundida en la mayor parte del país; en Bolivia y Colombia está circunscrita a determinados departamentos, lo cual explica la menor población animal en estos países. X.- DISCUSION En esta visita al Proyecto Especial Chinecas no se encontró al personal indicado para la exposición de la crianza de cuyes. 5080 Sor Ana de los Ángeles - Callao: 5to "G" presenta .PROYECTO E.P.T "Crianza de cuyes raza Perú"Así trabajamos nosotros los alumnos. La variedad de alfalfa a emplear será la W350, que es una variedad de alfalfa dormante, es decir que la planta desarrolla eficientemente cuando hay condiciones agrológicas favorables y “duerme” cuando se presentan condiciones desfavorables, como por ejemplo: sequías prolongadas, heladas, e inclusive caída de nieve, luego apenas mejoran las condiciones despierta y continua su desarrollo. 13.08 a S/. I.- INFORMACION GENERAL 1.1. • Tendencia creciente de consumo de carne de cuy. Se han introducido reproductoras de líneas precoces (Perú e Inti) que se cruzan con los animales criollos. La alimentación es normalmente a base de subproductos agrícolas y pastos cultivados; en algunos casos se suplementa con alimentos equilibrados. ANÁLISIS DEL ENTORNO La Región Puno presenta un clima frío y seco, con presencia de dos periodos la época seca y la época lluviosa; la población rural se dedica principalmente a las actividades agrícola, pecuaria, pesca y adicionalmente al comercio en las zonas de frontera; la producción agrícola y pecuaria es mayormente de autoconsumo (75% a 80%), con escasos márgenes para la comercialización (6% al 9%), poniendo en practica la tecnología tradicional o ancestral. Registros de asistencias técnicas a productores 3.1 Organización de productores integrados en MYPES 3.1.1 Curso de capacitación en gestión empresarial 01 curso para 05 productores beneficiarios del proyecto en el distrito. La interacción de profesionales y técnicos con los beneficiarios será constante, además se contará con el apoyo de profesionales y técnicos de las oficinas de desarrollo agropecuario de los distritos para desarrollar las diferentes acciones de capacitación y asistencia técnica. – Moquegua - Planta de transformación de Arapa San Pedro y San Pablo SAC. - Restaurant “La Chossa” - Cusco. 2.1.1.1 Alimentación y preparación de raciones balanceadas 01 curso Cada curso tendrá una duración promedio de 3 horas TOTAL: 30 beneficiarios Necesidades nutritivas del cuy Un promedio de 30 personas con discapacidad, en cada distrito, participan en el curso con el apoyo de 1 facilitador. ESTRATEGIAS DE COMERCIALIZACIÓN Y CARTERA DE CLIENTES. El boletín en mención, será entregado a cada uno de los proyecto. Los animales se seleccionaron: por su precocidad y prolificidad, y se crearon las líneas Perú, Andina e Inti de cuyes mejorados. - Restaurant “Bertha” - Cusco. ÁMBITO DE INTERVENCIÓN Distrito de San Francisco de Mosca, Provincia de Ambo, Región Huánuco. Centro ideas. e. Visitas técnicas a granjas de éxito en la crianza de cuyes para estimular La crianza de este animal tiene grandes posibilidades de desarrollo de las familias que disponen de poco espacio para criar otras especies mayores (vacunos, ovinos, caprinos, etc. Es importante indicar que la semilla debe de tener un poder germinativo de por lo menos 95 %. La estrategia del INIA en el ámbito nacional es la realización de alianzas con las entidades públicas y privadas que prestan servicios a los productores. Existen diferencias entre el mercado interno y el externo, ya que obviamente ambos son totalmente distintos. • Al término del 3er año del proyecto se habrá formalizado y conformado 01 micro empresas productoras de cuy, y articulados al mercado. • La inversión para el negocio del cuy . • Al final del proyecto, la persona con discapacidad manejara un módulo con 54 reproductores de buena calidad genética. La construcción de módulo de crianza de cuyes en un número de 30 módulos construidos, para 30 beneficiarios con su respectivo registro y verificación de módulos. 2.6.3.- Consolidar organización de beneficiarios, orientándolos a la actividad empresarial mediante la comercialización de cuyes; en este componente las actividades a desarrollar serán la de establecer convenios interinstitucionales de cooperación; inicialmente con la municipalidad distrital que participa en el proyecto y posteriormente con entidades estatales y privadas que desarrollan actividades similares de tal manera afianzar los trabajos de producción y comercialización. 2.- TECNOLOGIA DEL CULTIVO a.- ELECCION DEL TERRENO • De preferencia se sembrará en terrenos que fueron trabajados en años, anteriores, si es posible después del cultivo de cebada, trigo, avena, papa, etc. Personas con discapacidad manejan técnicamente módulos de crianza de cuyes 1. . El Agua entre las Manos: La Escasez del Agua en los Centros Poblados de la Provincia Andina de Moho. El mercado internacional esta dirigido a un sector exclusivo, el cual paga un precio superior. • Variedades de pastos y forrajes muy bien adaptadas a las condiciones climáticas de la región. Curso de liderazgo organizacional productiva: 01 curso Se dictará 01 curso, con una duración de 3 horas, con la presencia de 30 personas con discapacidad y la ayuda de un facilitador, donde se dará a conocer temas como son los siguientes: Importancia de la organización social, Liderazgo en la organización, Importancia de la actividad productiva organizada, Liderazgo en la producción. Ritmo semi intensivo: que consiste en dar cubrición a la coneja 10 o 15 días después del parto, este último es el más utilizado por los cunicultores modernos. I.E. social transmitido de generación en generación a fin de orientar las prácticas. empadre se reservan o construyen dos de recría. El jefe del proyecto, será un especialista en crianza de cuyes, quien será contratado a tiempo completo para el proyecto. SOSTENIBILIDAD INSTITUCIONAL DEL PROYECTO La Estación Experimental Illpa Puno del INIA realiza actividades de investigación, transferencia de tecnología, asistencia técnica, extensión agraria y producción de semillas, plantones y reproductores de alta calidad genética en las regiones de Puno y Moquegua, y desde hace muchos años y lo seguirá haciendo indefinidamente. • Antes de iniciar con el negocio de la crianza de cuyes debes tener un "proyecto de inversión". Facilidad de vías de acceso. Reportaje sobre los proyectos de emergencias de la FAO en el Perú Una visión para el futuro Proyecto de crianza de cuyes en distrito de Pisco devela otras alternativas de vida en la zona tras terremoto Lima 2008.Apenas pesan entre 1.5 y 3 kilos, pero su carne es una de las más nutritivas de todo el mundo. Los cuyes pueden ser usados como reproductores desde los tres meses de edad, para la reproducción las hembras deben tener un peso no menor a los 700 gr y los machos de 800 gr, los machos recién a partir de los 70 días de vida tienen una producción uniforme de espermatozoides. - Organización y fortalecimiento de personas con discapacidad; En la actualidad, las personas con discapacidad de la región Puno, están organizadas en Asociaciones, las mismas que están afiliadas a CONADIS – Consejo Nacional para la Integración de Personas con discapacidad, que pertenece al MIMDES, y c/u de los socios, cuentan con su carné respectivo. La cría se realiza en lugares en instalaciones adecuadas – las pozas de cría - que se construyen con 15 materiales de la propia zona. 4. • Disponibilidad de terrenos para cultivos de pastos y forrajes. - Restaurant “Melissa” - Cusco. Capacitación laboral en áreas rurales. Si no se tienes experiencia lo recomendable es comenzar con cantidades pequeñas de cuyes en promedio de 30 a 50 cuyes. Estas organizaciones están orientadas mas a realizar actividades de ayuda y apoyo social, de tal manera adquieren bienes o servicios de parte de los municipios u otras instituciones en forma gratuita como apoyo social. Asimismo, cuenta con un banco de germoplasma de cultivos andinos y otro de alpacas de color y llamas en sus dos especies. Al tercer año la MYPE ya estará formalizada, de tal manera la comercialización de los cuyes se realizará en forma organizada y mediante la Microempresa, para lo cual el proyecto, canalizará con los comercializadores, transformadores y consumidores; y dará el apoyo logístico necesario. el Proyecto 71 1.6 Comercialización y Precios 71 1.7 Canales de comercialización de cuyes de crianzas familiares 72 1.8 Prueba de preferencia de la carne de cuyes 73 2. • Pasteurellosis • Pseudo tuberculosis • Neumonía (Bacterial y viral) y otras. 4.2 Equipamiento del proyecto Conjunto de mobiliarios y equipos instalados Facturas e inventario físico de bienes 4.3 Gastos de funcionamiento 36 Informes de estado financiero Informe 4.4 Gastos administrativos para todo el proyecto 36 Informes de estado financiero Informe 4.5 Línea de base y evaluación de impacto 2 estudios Línea de Base Evaluación de impacto MATRIZ FODA OPORTUNIDADES . Ella es una emprendedora que a base de trabajo intenso ha hecho de la crianza del cuy una oportunidad para salir adelante. 3.1.1 Curso de capacitación en gestión empresarial. Curso teórico práctico de capacitación en manejo y conservación de pastos y forrajes. Línea Perú: Seleccionada por su precocidad; a las nueves semanas alcanza su peso de comercialización; puede presentar un índice de conversión alimentaria de 3,81 si los animales son alimentados en condiciones optimas; su prolificidad promedio es de 2,8 crías por parto. Subproyecto. Las instalaciones y equipamientos en una crianza de cuyes van a significar la base de una buena producción, para que cubran las exigencias de una especie, tienen que diseñarse de manera tal que permitan mantener el control de la temperatura, humedad y desplazamiento del aire. Rueda 10 2 2 1, Copyright © 2023 Ladybird Srl - Via Leonardo da Vinci 16, 10126, Torino, Italy - VAT 10816460017 - All rights reserved, Descarga documentos, accede a los Video Cursos y estudia con los Quiz, MEJORAMIENTO DE LA CRIANZA DE CUYES CON 40 FAMILIAS DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE LUCRE - DEL DISTRITO DE LUCRE – PROVINCIA DE AYMARAES – REGION DE APURIMAC, ElaboraciÓn de bloques nutricionales para cuyes biologia, Manual de tiapia para la crianza de peces, PROYECTO DE CRIANZA Y COMERCIALIZACION DE POLLOS CUBANOS. Las cesiones serán teóricas y prácticas empleando métodos audiovisuales y demostraciones de métodos validadas. • Realizar 01 taller de sensibilización en el distrito. Sin duda los gobiernos locales son los que muestran mucho empeño y compromisos de participación. • Constitución y formalización de 24 micro empresas. La sistematización de la experiencia en el diseño, la organización y ejecución del proyecto, de las actividades, los métodos utilizados, los materiales impresos y audiovisuales, la organización, la alianza con gobiernos locales, los resultados obtenidos, todos estos elementos analizados servirán para replicar la experiencia con los ajustes correspondientes, en otras regiones del país. El Cuy es una especie oriunda de los andes. Nº TEMAS META Nº BENEFICIARIOS CONTENIDOS 1.1.3 Curso de liderazgo organizacional productiva : 01 curso 1.1.3.1 Liderazgo en la organización 01 curso Cada curso tendrá una duración promedio de 3 horas. 5. . 2.6.2.- Personas con discapacidad manejan técnicamente módulos de crianza de cuyes; para cumplir con los objetivos, se desarrollarán las capitaciones en los diferentes temas, apoyada con las tecnologías generadas mediante investigaciones en el INIA, tales actividades serán desarrollados por profesionales y técnicos que tienen amplia experiencia en actividades de capacitación, extensión y asistencia técnica, y sobre todo personal especializado en crianza de cuyes. Se realizará la implementación y se firmará 1 convenio para el fortalecimiento de organizaciones de personas con discapacidad y el desarrollo del proyecto en el distrito, con disponibilidad de especialistas en el ámbito de trabajo del proyecto y desembolso económico oportuno. El desarrollo de la cría ha implicado que un mismo productor haya podido practicar los tres sistemas. a la/s diciembre 06, 2022 No hay comentarios. Ejecución de 1 pasantía para 30 beneficiarios y una constancia de visita y padrón de participantes. El proyecto tiene un alto valor estratégico porque se ejecutará en distritos con pobreza, e incluyendo socialmente a las personas con discapacidad generando empleo en un número muy 31 significativo, ofreciendo oportunidades de autoempleo en un producto con mercado potencial y creciente, desarrollando sus capacidades, incrementando su autoestima y como terapia. HUANTA, DEP. 4,637.06 por cada beneficiario del proyecto capacitado y calificado. Datos Generales: 1.. Nombre del proyecto. Cabe resaltar que la semilla ya viene con inoculante y protegido “paletizado”, por lo que ya no es necesario el uso de inoculantes. • Presencia de instituciones públicas y privadas, que fomentan negocios rurales, bajo asistencia técnica, capacitación y búsqueda de mercados. I( Wa AaArnQ INSItTUTO NACtONAL BE 1NVESTIG*CION URANIA CENTRO NTERNACIONAL DE INVESTIGACION PARA EL DESARROLLO, Producción de Pasturas para una auto sostenibilidad en la zona de arequipa, 5.Redes_de_desarrollo_económico_local__experiencias_en_el_sur_andino_peruano.pdf, Los sistemas de información agrarios y rurales en el Perú : balance general y 10 estudios de caso, GOBIERNO REGIONAL PIURA DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA PIURA PLAN ESTRATEGICO DEL SECTOR AGRARIO REGIÓN PIURA 2008-2021 MESA DE TRABAJO: OGPA-MINAG Y LA DIRECCIÓN REGIONAL DE AGRICULTURA PIURA. 2. Alimentación disponible. proyecto de crianza de cuyes ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACION DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE CUY (CAVIA PORCEL 55 4 1MB proyecto de crianza de cuyes PRIMER PROYECTO DE CUYES Posesionara: Asociacion Nueva Jerusalen Crianza de animales , Mayores y menores de las pampas d 33 3 169KB Evaluación de la Calidad Nutritiva de Forraje Verde de Cebada Hordeum vulgare Hidropónico, fertilizado con soluciones de guano de Cuy Cavia porcellus a dos concentraciones, FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA PROFESIONAL DE ECONOMÍA. En los países andinos la población de cuyes se estima en 36 millones de animales. El proyecto es una propuesta mancomunada entre las personas con discapacidad y la Estación Experimental Illpa Puno del INIA, con el propósito de generar empleo, incrementar la seguridad alimentaria, mejorar las condiciones de pobreza en que viven, y apoyar los procesos de integración social, mediante el desarrollo de sus capacidades en la producción del Cuy; con capacitación, asistencia técnica, promoción del producto y colocación de los mismos en mercados regionales y locales. LÍNEA BASAL La cría de cuyes a nivel familiar les da seguridad alimentaria y sostenibilidad a las actividades de los pequeños productores. PLAN DE MONITOREO Y DE EVALUACIÓN EX - POST Principales indicadores de proceso que se medirán durante el proyecto: • Al término del proyecto se habrá generado 30 puestos de trabajo equivalentes permanentes. La supervisión de las actividades desarrolladas será permanente. 8. Tomando en cuenta que el productor al estandarizar la producción utilizará 0,7 jornales por día en la atención de la granja de cuyes, implica que empleará 255 jornales/año. Confección de 1 gigantografía. Asistencia técnica en crianza de cuyes Elaboración de fichas técnicas. ES. Los servicios de capacitación y asistencia técnica por parte de los agentes públicos y privados son reducidos y no trascienden en el ámbito de la región, debido a una priorización inadecuada, tanto por parte del Estado, gobiernos locales, instituciones privadas, empresas y agricultores. ,,,,,,,, f cuando existe un excedente en la producción, mayormente se da en el sistema de. Para mejorar las ofertas tecnológicas la EE Illpa continúa con sus actividades de investigación. Producción orgánica de cuyes 2.2.1 Curso teórico práctico de capacitación en instalación de pastos y forrajes: 01 curso. Si no se tienes experiencia lo recomendable es comenzar con cantidades pequeñas (de 30 a 50 cuyes). La avena, también se instalará en terreno de los beneficiarios en un área de 1500 m2, este cultivo lo realizará anualmente. 22,537.06, será financiada por la municipalidad distrital de Cabanilla, pues cuentan con un presupuesto destinado para las personas con discapacidad, el desembolso de la contrapartida, lo manejará el mismo municipio, el mismo que será empleada según el cronograma de actividades. >La ingeniera Julia Chávez nos explica que se debe tener claro la cantidad de cuyes a criar. You can download the paper by clicking the button above. Curso teórico práctico de capacitación en reproducción y manejo de reproductores. 2.1.2.1 Reproducción y manejo de reproductores 01 curso Cada curso tendrá una duración promedio de 3 horas TOTAL: 30 beneficiarios Manejo de reproductores empadre, gestación , parto, lactancia, destete, cría y engorde Un promedio de 30 personas con discapacidad, en el distrito, participan en el curso con el apoyo de 1 facilitador. • La crianza de cuy no requiere mucho espacio, demanda poca inversión y mano de obra, las personas jóvenes y de tercera edad conducen con éxito la crianza. Para este proyecto se implementará una estrategia de monitoreo y evaluación con el apoyo de profesionales permanentes de la Institución, profesionales y técnicos especializados contratados de amplia experiencia en manejo de proyectos productivos y sociales. Entonces se utilizará 7,650 jornales por los 30 beneficiarios. - Restaurant “Pachu Tusan” - Cusco. 56.470,59 Aporte del INIA S/. El boletín en mención, será entregado a cada uno de los proyecto. En el Proyecto; nuestra proyección es producir cuyes mejorados para carne de raza Perú, Inti y Andina, utilizando todas las técnicas adecuadas para esta crianza, además que cumplan con los requerimientos del mercado local y por lo menos cubrir parte de la demanda local. Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity, Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades, Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity, Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios, Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación, Busca entre todos los recursos para el estudio, Despeja tus dudas leyendo las respuestas a las preguntas que realizaron otros estudiantes como tú, Ganas 10 puntos por cada documento subido y puntos adicionales de acuerdo de las descargas que recibas, Obtén puntos base por cada documento compartido, Ayuda a otros estudiantes y gana 10 puntos por cada respuesta dada, Accede a todos los Video Cursos, obtén puntos Premium para descargar inmediatamente documentos y prepárate con todos los Quiz, Ponte en contacto con las mejores universidades del mundo y elige tu plan de estudios, Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio, Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity, Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity, Universidad Andina Nestor Caceares Velasquez (UANCV), y obtén 20 puntos base para empezar a descargar, ¡Descarga PROYECTO DE CRIANZA DE CUYES y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Estadística Descriptiva solo en Docsity! • Al término del 3er año del proyecto se habrá realizado capacitaciones y asistencia técnica para el incremento de la producción de cuyes, mediante una producción tecnificada, obteniendo cuyes de 720 gramos a los tres meses de edad. • Normas legales que priorizan que organizamos estatales de apoyo alimentario, puedan comprar el producto. 4. La tecnificacion del proceso productivo se hace imprescindible para hacerla eficiente, rentable y competitiva. Organización de productores integrados en MYPES Curso de capacitación en gestión empresarial. Para un mejor manejo del cultivo. Fecha de finalización : Julio del 2012. Lo recomendable es usarlo al corte. Además, la crianza bien manejada tiene bajos costos y genera rápido retorno económico a diferencia de otras especies. ESTRUCTURA GENERAL PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN 1. Enter the email address you signed up with and we'll email you a reset link. 5.. Monto solicitado y contrapartidas ofrecidas. Me eduque en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (2000), posteriormente en la Universidad Carlos III de Madrid (2003) donde estudie ingeniería civil y un máster en administración de negocios, respectivamente. Proyecto de producción técnica de cuyes de la línea peruanos mejorados y capacitación con pequeños productores del Gobierno Parroquial de San Miguelito. >Antes de comenzar con la crianza debes tener un "proyecto de inversión" . La mayor eficiencia de la cría familiar-comercial se refleja en el índice productivo, que pueden llegar a 0,8. Sorry, preview is currently unavailable. Organización para la producción comercial de cuyes con la metodología de redes empresariales, 1.1. El rebrote depende del nivel de reservas reduciéndose éstas cuando los cortes son frecuentes. El sistema de cría familiar-comercial genera empleo y permite disminuir la migración de lo pobladores del área rural. • Manejo inadecuado de pastos y forrajes, que • Oportunidad para que las personas con discapacidad salgan de la exclusión social. Los excedente pueden venderse y se aprovecha el estiércol (abono orgánico); de bajo costo de producción, que contribuye a la seguridad alimentaria de la población rural de escasos recursos. También se contará con los servicios de un especialista en comunicación por señas para los trabajos con personas sordomudas. INVESTIGACION EN COMPONENTES. Aísla los casos de mortalidad, evitando el contagio en los animales. Se dictará 1 curso teórico práctico de capacitación en reproducción y manejo de reproductores, (30 personas) y se llevará registro de participación en el evento de capacitación. BASE GENÉTICA 77 4. TOTAL: 30 beneficiarios Importancia de la organización social Un promedio de 30 personas con discapacidad, en el distrito, participan en el curso con el apoyo de 1 facilitador. Se generan así animales que pueden ser enviados al mercado a las nueve semanas de edad, mientras que los criollos alcanzan su peso de comercialización a las veinte semanas. 156.16 al finalizar el proyecto. Algunas entidades con órganos estructurados de capacitación, cuentan con presupuestos limitados, realizando actividades específicas y puntuales en relación a su función; asimismo, no existe un plan que dinamice y aglutine esfuerzos en forma concertada; como consecuencia, existe una marcada brecha tecnológica entre instituciones de promoción, en relación a la gran mayoría de productores (y en especial los discapacitados); sin embargo, existe una acentuada demanda por conocimientos, innovaciones tecnológicas, inserción en cadenas productivas y gestión empresarial. • Para saber el pH del suelo de realizará análisis previo o utilizando un pH-metro, pero también es recomendable saber el historial de la parcela (si alguna vez desarrolló bien el haba o la avena, por ejemplo) o conocer el origen del suelo. Se han identificado 2 segmentos de público objetivo: Restaurantes y recreos . La Estación Experimental Illpa, debido a restricciones presupuestales se le hace imposible atenderlos con sus propios fondos, motivo por el que se ha recurrido a alianzas estratégicas para formular el presente y poder conseguir el apalancamiento financiero necesario para la ejecución del proyecto. “Desarrollo de Capacidades y Generación de Empleo a Personas con Discapacidad en la Producción de Cuyes de la Región Puno”. • Incorporación de tecnologías de crianza de cuyes. Close suggestions Search Search • Soporte técnico de servicios agrarios. • Formación de 01 micro empresa productora de cuy. Luego de este periodo es muy riesgoso. 4.117,06 Aporte del beneficiario S/. Instalación de parcelas de alfalfa. Entre los aspectos clave a trabajar para lograr una oferta exportable de cuyes, ADEX resaltó la reducción del precio, el mejoramiento de la calidad y la presentación. Se implementará con andamios, bandejas y material básico necesario. En el Perú los trabajos sobre el cuy se iniciaron en 1996, con la evaluación de germoplasma de diferentes ecotipos muestreados a nivel nacional. Para el presente proyecto se requiere contratar de personal profesional y de técnicos para que realicen los trabajos de capacitación y asistencia técnica y por la modalidad de Servicios No Personales. Ritmo intensivo: que consiste en dar servicio nuevamente a la coneja a las 24 o 48 horas después del parto. Apenas el 0,02% de la población total censada. Mantenimiento y recuperación de pastos y forrajes Control fitosanitario en pastos y forrajes 2.2.2.2 Conservación de pastos y forrajes Henificado de pastos y forrajes Ensilado de pastos y forrajes Nº TEMAS META Nº BENEFICIARIOS CONTENIDOS 2.2.3 Curso teórico práctico de capacitación en producción de forraje verde hidropónico: 01 curso. PROYECTO 1. 1. El año siguiente, el Instituto Peruano de Seguridad Social realizó un estudio estadístico obteniendo que ésta población ascendió a 58,038 personas. To browse Academia.edu and the wider internet faster and more securely, please take a few seconds to upgrade your browser. Siembra y riego del cultivo Cosecha del forraje verde hidropónico Alimentación de cuyes con FVH Para fortalecer el desarrollo de sus capacidades se entregará el boletin: Tecnología de producción de Forraje Verde Hidropónico - FVH, que servirá como documento de consulta para aplicar sus conocimientos en la Instalación, manejo y conservación de pastos y forrajes. • Alianza estratégica entre el INIA y gobiernos locales. Además, es tradicional el amplio consumo en las fiestas del Cusco (junio) en el "chiri uchu". - Restaurant “Virgen del Carmen” - Cusco. Se prepararán melgas, con un ancho máximo de 3 metros y longitud variable la altura del borde de la melga será de 20-30-cm. Clima. El sistema de información del INIEA presentará continuamente los avances del proyecto que serán dados a conocer a FONDOEMPLEO y a las autoridades regionales y gobiernos locales. patrimonios culturales del cusco, hipotecar significado, causas del trastorno esquizoide, ejemplos de obligaciones de hacer, clases de piano para niños, embarazada con antimulleriana muy baja, gimnasio en la calera surquillo, proveedores de supermercados peruanos, tratado de libre comercio perú estados unidos resumen, movimiento moderno perú, costos logísticos de exportación ejemplo, cuanto gana recursos humanos mensualmente, saludo y despedida en un correo, cual es la finalidad de las sagradas escrituras, drawback procedimiento, ejemplos de como despedirse en un correo, registrar música en indecopi, jugo de lúcuma con leche calorías, proceso de disolución de una empresa, venta de camionetas usadas en soles baratas en lima, alquiler de casas en trujillo baratos, exportaciones agrícolas perú 2021, noticias actuales diario el ojo, ripley electrodomésticos cocinas, malla curricular de psicología utp 2022, cursos de marino mercante, hidrolavadora inalambrica total precio, consecuencia de la expansión urbana, síntomas de aborto en vacas, feliz aniversario colegio dibujo, examen de admisión udep simulacro, sigu uancv estudiantes, hipoglicemia neonatal minsa 2022, enfermedades por comer carne de cerdo, a mi hermano miguel cesar vallejo pdf, direccion saga plaza norte, pago rápido banco falabella peru, curso de marinero de pesca calificado, cuentos peruanos resumen, que otro nombre reciben las figuras literarias, pulsar 135 ls 2017 características, tomografía cone beam odontología, universidad continental medicina humana convenios, última cena de jesús con sus discípulos, municipalidad distrital de pariñas, a que provincia pertenece huamachuco, políticas de demanda agregada, ucv vs universitario noche poeta en vivo, john locke conocimiento, precio libros santillana 5 primaria, teléfonos de iglesias católicas, karol g y becky g mami video oficial, es pertinente e ideal construir un sistema educativo globalizado, examen físico completo ejemplo, comisiongyt_fachse unprg edu pe, trabajo en danper sin experiencia, mapa de abancay y sus distritos, ejercicios de función si en excel, proyectos de ciencia y tecnología pdf, cold import direccion, iglesia residencial san felipepomerania blanco precio, la importancia de la actividad física, garzonier en alquiler la paz amoblado, constancia de posesión notarial, cerveza schöfferhofer toronja, beneficios full claro, igualdad de género en la familia, northern blot aplicaciones, remates judiciales en jaén, poder por escritura pública notaria, donde ver dragon ball super heroes español, candidatos para alcalde de juliaca 2022, distancia de chanchamayo a pozuzo, contexto economico arabia saudita, yusuf çim novelas español, fundamentos de matemáticas universitarias pdf, ficha de observación de conducta en el aula, principio de irrenunciabilidad art 12, plan estratégico minsa, 10 consecuencias de la indisciplina, catálogo maestro 2022,
Como Hacer Harina De Tarwi, Cirugía Chalazión Precio Perú, Importancia De La Filosofía De Kant, La Alegría De Iniciar Discípulos Misioneros Pdf, Isdin Fusion Water Color Precio,